Docencia
En el convencimiento de que la escuela no puede quedar al margen de la sociedad en la que se inscribe, las tecnologías de la información y la comunicación suponen uno de los elementos indispensables en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje que se establece con nuestro alumnado de educación secundaria. Fruto de este planteamiento es nuestra página web perspectivahistorica.es. dirigida a estudiantes de 3º y 4º de E.S.O. y 1º de Bachillerato.
No obstante, en el aula se combinan actividades más tradicionales como la explicación directa y la toma de apuntes, con otras que fomentan el pensamiento crítico, la conciencia histórica, potencian el papel activo del alumnado y tienen en cuenta sus diferentes contextos, centros de interés y ritmos de desarrollo. Técnicas colaborativas como el estudio del caso son habituales en las clases, además de la producción de textos históricos y el planteamiento de problemas. Estas actividades son elaborada por los estudiantes de forma autónoma, y su desarrollo fomenta la empatía histórica y la adquisición de conocimientos sobre las diferentes realidades de las que surgen los textos históricos o los problemas a resolver.
En fin, se trabajan especialmente metaconceptos como la perspectiva y la trascendencia histórica con objeto de proporcionar al alumnado habilidades para la interpretación crítica de su presente y la comprensión del mismo como el resultado de un largo y complejo proceso histórico.